miércoles, 19 de diciembre de 2012

Chiste Militar 14

La cobardia del anterior Comandante en Jefe era probervial, ¿que hara ahora que no puede usar un regimiento completo para que lo proteja?

lunes, 3 de diciembre de 2012

Las Ranas de Marcouf


Después de intenso bombardeo y ver entre la obscuridad muchos aviones que en su mayoría resultaron ser planeadores, se avistaron paracaidistas aliados detrás de la primera línea defensiva. Fuimos enviados en patrulla a eliminar a algunos y hacer puente con la defensa.

Lunes 5 de Junio de 1944, a las 23 horas empezó el ataque. 140 Bombarderos (Lancaster) arrojaron 600 toneladas de explosivos (cifra reconocida oficialmente) sobre las baterías de Marcouf. En realidad desperdiciaban municiones, los hubiéramos aniquilado con la 10ª parte de todas sus bombas y equipo; contábamos ya con poco  parque y armamento y nos pedían que no desperdiciáramos municiones. En el colmo, ¡nos pedían ahorrar municiones!.

Cuando logramos contactar la línea defensiva, nos llamó la atención que el Teniente Ohmsen contaba con prisioneros gringos. Pregunté cómo habían sido capturados y riéndose me contestaron: ¿te refieres a “las ranas”?, sonreí y contesté afirmativamente.

A continuación lo que me fue narrado.

Cuando regresaba una patrulla que había sido enviada para tratar de salvar camaradas en el ya derrumbado e incendiado Castillo de Saint Marcouf - debido al intenso bombardeo - se encontraron con paracaidistas yanquis quienes les dispararon.

Un "Cricket" usado por la 82 Airborne Division el dia D
A las 01 horas del martes 6 de Junio de 1945, el Teniente Grieg fue comisionado para barrer con los enemigos que se encontraban atrás de la defensa. Al avanzar la patrulla sigilosamente escucharon un ruido extraño, al observar con cuidado vieron a un norteamericano, al cual dos camaradas ya habían apresado y le habían decomisado una matraca. Luego de un breve interrogatorio, se giró la matraca e hizo un ruido semejante al croar de las ranas: “croac, croac” sonaba; grande fue su sorpresa al escuchar que alguien contestaba, ese alguien salió de su madriguera y fue apresado de inmediato ¡era otro yanqui!. Así, avanzando y haciendo sonar el aparato, fueron detenidos 20 elementos enemigos, hasta que ya nadie contestó. La patrulla regresó a las 01 horas con 30 minutos, sin pérdida de elementos propios, sin hacer un solo disparo y con 20 prisioneros (entre ellos, el jefe de la compañía y 2 ayudantes). Eran del Regimiento 502 de paracaidistas. A los prisioneros los llamaron “las ranas” y se reía la tropa por el “croac” del aparato.
La información que se obtuvo - y que narraré en otra ocasión -  (declaraciones y documentos) impresionaba por la exactitud y precisión de datos con que contaban los aliados.

El presente escrito fue hecho por el Ing. Federico Juárez Andonaegui, agradezco personalmente la participacion de tan habil escritor.

martes, 6 de noviembre de 2012

Chiste Militar 13

Cualquier parecido con la costumbre de cierto gobierno a dar camionetas de piel suave para patrullar es pura coincidencia, lo que no hara el gobierno por dar armas economicas.

martes, 2 de octubre de 2012

Un mexicano en la USN, Living on the edge

Ser Aviador Naval es una actividad que requiere de una gran sangre fria, una confianza absoluta en si mismo, y una gran dosis de entusiasta desprecio por la vida misma, cada segundo en un despegue y mas en cada aterrizaje te estas jugando la vida, cuando estas en el aire, la escencia misma es ser Agresivo, no hay tiempo para dudas ni errores, desde la escuela basica te repiten una verdad que se convierte en tu credo o tu epitafio:

El primer error es el ultimo.

Vuelas, porque ese es tu maximo placer y a la vez tu responsabilidad, pero el vuelo no es un simple ir de el punto A al punto B, cada vuelo requiere del maximo de tu habilidad y tu profesionalismo, tienes que estar "afilado", una actitud muy dificil de describir, pero que significa en palabras llanas, que eres el mismisimo diablo en el aire, que podria mandar al infierno a todo enemigo que osara atravesarsete en el camino, y que pude vencer cualquier situacion en cualquier momento y regresar a casa tan fresco como una lechuga.

O quizas sea como lo dijo el gran as Tuominen en un seminario que dio en Miramar, y que se quedo en mi alma por siempre:

"Otros hacen lo que pueden, yo hago lo que quiero"

Ese tipo de echada es lo que un buen piloto siente, yo podia volar y aterrizar en el momento que se me pegara la gana, en una noche nublada y con fuertes vientos, sin siquiera pestañar, superaba a cualquiera de mis compañeros en maniobras, veia mejor que nadie en la noche, y mil y un cosas que te hacen sentir que estas "Viviendo en la orilla" ( living on the edge ).

Pero nada es para siempre, despues de quince años de hacer esto, tu cuerpo se ha acabado, sientes que tus articulaciones ya estan completamente aflojadas, ya puedes estar fisicamente agotado, pero tu mente sigue amando hacer esas cosas, como diria Rostrand en Cyrano de Bergerac: 

Denme gigantes para destrozar con mi espada.

Ahora mis gigantes ya no son sovieticos, ni iraquies, ni disparan en tu contra, son retos mas pacificos, pero que dan el mismo placer mental de confrontar lo desconocido y vencerlo, ahora estoy avocado a crear conocimiento, a resolver problemas cientificos, como el de poder prevenir temblores, explicar la naturaleza de la atmosfera, hacer Fisica y Matematicas de Frontera, ver y comprender cosas que nadie mas ha conocido, a rescatar la historia y en una frase epica a:

Navegar mares desconocidos.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Los mercantes artillados y La guerra submarina



En esta ocasión al pararme en el muelle de éste puerto, vino a mi mente el recuerdo de los lobos de mar de la primera y segunda gran guerra. Recordé las mentiras que se dijeron para distorsionar  a la opinión pública.
Después de permanecer en el muelle fiscal, me transladé al muelle petrolero, muy bien vigilado, por cierto. Me encontré con oficiales de cubierta que nada supieron decirme y después encontré a un viejo oficial de cubierta (mercante). El me comentó algo acerca de lo que a continuación voy a narrarles, pero no supo el porqué.

Al iniciarse la 2ª contienda, los aliados pregonaban que se cumpliera con el Derecho Internacional, que consideraba como civiles a los barcos de carga, no como objetivos militares y que cualquier submarino antes de atacar a cualquier barco tenía que emerger y darles el previo aviso, para verificar si llevaban o no material de guerra. En el caso de ser positivo deberían poner a salvo a los tripulantes para después dar vuelta y hundir al barco mercante, pero……………………………………¿qué cree usted?. Sucedió lo siguiente:

En aras de que se cumpliera con dicho tratado, los aliados ordenaron artillar a todos los barcos mercantes y buques-tanques, con la original idea de sorprender a los submarinos, ya que al emerger y acercarse para revisar a los barcos, estos con toda calma afinaban su puntería y hundían al submarino enemigo, violando el Derecho Internacional y regocijándose de ello.

Así por ejemplo al iniciar la 2ª contienda Churchill alababa la astucia del barco mercante (no recuerdo ya su nombre) que cañoneó a mansalva al submarino U-38 - en el momento en que se disponían las autoridades a revisar al mercante - lo dañó gravemente y de inmediato la prensa internacional alabó la estrategia aliada. Churchill decía: no estoy atado a ningún Tratado que me obstaculice el triunfo. Por ello, mandó artillar a todos los barcos de carga.

Cuando el U-30, sabedor ya, de dicha estrategia, hundió mediante dos torpedos al barco Atenea, la prensa internacional atacó a los lobos de mar sin miramientos ni piedad.

En otra ocasión, cuando el U-47, al mando de Gunter Pilen detuvo al carguero Glasgow, al estar observando que los botes salvavidas de la tripulación se alejaban del barco que iba a ser hundido, vió con gran susto que el Glasgow (4,500 toneladas) se le venía encima ¡había caído el U-47 de 500 toneladas en una trampa!. Cuando alcanzó después al bote salvavidas en donde iba el capitán inglés del Glasgow y le preguntó porqué había actuado así, este le contestó: “hice lo que me ordenaron”, dicho capitán vivió para contarlo sin ninguna pena ni vergüenza, aunque si cargó con el deshonor.

Definitivamente ya dejó de haber caballerosidad y reglas que cumplir en estos casos; la lucha fue desigual. De 26 lobos de mar existentes, 16 estaban en viaje de ida o de vuelta para recargar. Y en el Atlántico solo combatían cuando mucho 8 submarinos contra mas de 10 millones de toneladas de los aliados.

En Diciembre de 1940 solamente el U-52 al mando de Salman, estaba combatiendo en el Atlántico.

Independientemente de ideologías y patrañas que se quieran argüir, hay que analizar los hechos que se repiten sistemáticamente por parte de las coaliciones o aliados, hasta la fecha, a través de la historia militar y rendir un tributo a los héroes que mostraron su valor y amor a su causa.

El presente escrito fue hecho por el Ing. Federico Juárez Andonaegui, agradezco personalmente la participacion de tan habil escritor.

sábado, 1 de septiembre de 2012