domingo, 25 de mayo de 2014

El switch que salvo a Estados Unidos

El 24 de enero de 1961, en plena Guerra Fria, un bombardero estrategico B-52G, con dos bombas nucleares sufrio una falla catastrofica y se estrello cerca de su base en Goldsboro, North Carolina, el avion empezo a desintegrarse cuando aun estaba en vuelo y las bombas fueron soltadas por la gravedad, cayendo aleatoriamente.

Una de ellas, debido a los cortos circuitos del sistema, comenzo automaticamente el proceso de armado, procediendo cuatro de los cinco sistemas a ejecutarse, siendo el ultimo el despliegue de un paracaidas, que por mucha suerte, se atoro de un arbol y evito que la bomba cayera al piso, cuando los equipos de expertos llegaron al sitio, el equipo de disposicion de explosivos reviso la bomba, y descubrio que solo el ultimo switch, aun estaba en posicion de Seguro, previniendo que la bomba estallara, porque todos los demas se habian activado, ese dia sudaron frio.

Pero no fue el ultimo susto, la otra bomba cayo en una lodazal y se hundio profundamente, el teniente Jack Ravelle ordeno a sus hombres buscar la bomba inmediatamente, cuando ya llevaban algunos metros removidos, con gran esfuerzo, debido a las filtraciones de agua, finalmente tuvo el susto de su vida, el sargento de la partida le notifico:

-Teniente, hemos encontrado el Switch del seguro
-¡A que bien!, contesto el teniente
-Ni tan bien, esta en ARMADA

Por suerte, el switch de alto voltaje aun estaba en su posicion de Seguro, de lo contrario, todos habrian desaparecido en custion de segundos, junto con buena parte de Carolina del Norte.

viernes, 16 de mayo de 2014

Mi amigo el Jonas

Hay un fenomeno que nunca he podido entender cabalmente, pero que es de tal importancia, que no en pocas ocasiones ha cambiado la historia de la humanidad, esta es la Suerte, solo basta recordar la Batalla de Midway, cuando el motor descompuesto del avion del crucero Tone, evito que este pudiera despegar a tiempo y detectar la flota norteamericana, y si bien esto podria decirse que era casualidad, la descompostura del radio del avion del Soryu que fue enviado a reemplazarlo y que evito que pudiera informar de su descubrimiento del enemigo justo en el momento decisivo de la batalla era ya definitivamente Mala Suerte.

En el ambiente militar se sabe muy bien un viejo dicho que he oido desde mis tiempos de candidato a piloto:

"Cuando te toca, ni aunque te quites
Cuando no te toca, aunque te pongas".

Y lo he visto comprobarse muchas veces a lo largo del tiempo, sin importar eficiencia, cuidado, educacion, ni nada, y si bien un piloto habil es mas probable que sobreviva a un incidente que uno descuidado, hay factores que siempre estan fuera de nuestro control.

Hace ya muchos, pero muchos años, tenia un amigo RIO, realmente muy cercano, habiamos compartido varios cruceros y de hecho yo habia sido el padrino en su boda, pero durante un crucero, parecia haberlo abandonado la suerte, se gano una fama de Jonas terrible, despues de una serie de accidentes en los aviones en que volaba, ya nadie queria tenerlo de acompañante, asi que para demostrar que eso no era cierto, pedi que lo asignaran conmigo en la CAP nocturna.

Esa era una de esas noches tranquilas en el Mediterraneo, el mar casi parecia espejo, el cielo estaba totalmente despejado, eran las condiciones ideales para volar, nuestro Tomcat ya estaba siendo arrastrado a su posicion, mi gato era la envidia de todos a bordo, por la propia naturaleza de las operaciones nocturnas, tenias el privilegio de tener un caza especialmente reservado para ti, en perfecto funcionamiento, ademas el F-14 era un avion temperamental, cualquier accion brusca, o maltrato del piloto lo hacia encabritarse, asi que yo lo trataba con el mismo cuidado que a una mujer bonita en la primer cita, por lo que mi avion siempre estaba en perfecto estado y respondia hasta al menor movimiento.

Pues bien, abordamos el aparato y ya sobre la rampa lo heche a andar, y simplemente, no prendio, lo intentamos las tres veces que manda el reglamento y se nego a trabajar, nos retiraron y rapidamente nos dieron el de reserva, volvi a intentarlo, el avion encendio inmediatamente, pero las revoluciones cayeron casi igual de rapido, simplemente no era posible volarlo, tuvieron que prepar otro mas, mientras que un A-6 tanquero despegaba para alimentar a la CAP en vuelo, para evitar perder la vigilancia.

Cuando regresamos al dispersal, vi la cara de mi amigo, estaba blanco, no me dijo nada, simplemente salio, hablo con alguien y se fue, unos cinco minutos despues, vi a otro RIO entrar a la habitacion y decirme que le habia pedido que lo reemplazara, pense que se habia alterado mucho y habia perdido la muy necesaria tranquilidad para volar, en cuanto el nuevo avion estuvo listo, despegamos sin problema alguno.

La historia no termino ahi, cuando regresamos en la mañana me entere que mi amigo habia ido directo a la cabina del Comandante del Escuadron, y habia renunciado al servicio, mi avion habia sido regresado al hangar y su motor desarmado, no le encontraron nada, y a la siguiente vez que lo vole, no presento ninguna falla, entre la tripulacion se corrio la voz de que ni el avion habia querido volar con el. Cuando al fin pudimos platicar, me dijo que preferia haber renunciado que poner a sus amigos en peligro, se retiro a su casa en Arkansas y jamas volvio a pisar la cubierta de un portaaviones.

sábado, 12 de abril de 2014

Rescatando una historia

Una de las grandes hazañas de los últimos tiempos, fue lo realizado por un grupo de camaradas del “Arma Apoyo Ataque”  (Waffen SS).

Entre las filas se dio a conocer una convocatoria fechada 25 de Octubre de 1944, solicitando personal que hablara inglés. Después me enteré que la operación se llamó GRIFO.

Varios voluntarios se presentaron, pocos lo hablaban perfectamente otros lo hablaban pero no comprendían bien al escucharlo y así sucesivamente hasta llegar a los que solo podían decir si o no.

¿Pero, cuál era el objetivo?. Días después me enteré del objetivo, cuando en una ,misión personal, en el camino vi un cartelón que decía “Wanted Skorzeny Spy, “un retrato” y una descripción del Coronel Otto Skorzeny. Por supuesto nos reímos de semejante puntada.

¿Qué hizo el camarada y su comando?. ¡Lo siguiente!.

Poco mas de 100 camaradas que hablaban ya perfectamente el inglés fueron elegidos, junto con otros a quienes se les aconsejó no hablar, o ser parco y cuando mucho decir si o no, para infiltrarse en las líneas enemigas y ¡vaya que lo hicieron!. Hicieron temblar a las unidades enemigas y les causaron dolores de cabeza.

Los camaradas con uniforme yanqui arriba del uniforme alemán se posesionaron de cruces de camino y desviaron a muchas unidades enemigas a diversos lugares de acuerdo al plan. Otros mas capturaron enemigos sin un solo disparo.

Otros mas con camiones capturados a los yanquis, sacaban material de guerra, alimentos, medicinas y gasolina de los almacenes aliados. La inteligencia yanqui era perdida. No sabían que pasaba ni que estaba sucediendo.

A partir del 18 de Diciembre de 1944 había un total caos en las filas aliadas, a grado tal que – para variar – la aviación aliada bombardeaba puntos aliados, creyendo que tales posiciones eran dominadas por nuestras tropas, tal y como sucedió en Malmedy el 23 y 24 de Diciembre de 1944.

Cuando se descubrió la operación, aconteció que la M. P. (policía militar aliada), desesperada detenía a diestra y siniestra a todo aquél – por mínimo que fuera - sospechoso de ser infiltrado. Llegaron a detener a varios de sus oficiales y jefes y uno que otro general. Mismo el Mariscal Montgomery fue arrestado. Y hasta que se les investigaba eran dejados en libertad. Por varios rumores el general Eisenhower, tuvo que ser recluido en Versalles durante unos días, por temor a que fuera capturado por nuestros camaradas.

La operación GRIFO tuvo efectos psicológicos fatales entre los aliados y todo debido a unos cuantos camaradas disfrazados de gringos.

Alemania 1945

Es una hazaña de la cual deben existir documentos que la avalen.

Años después me enteré que solo habían sido 20 (veinte) camaradas los que actuaron detrás de las líneas enemigas y únicamente 4 (cuatro) fueron detenidos y fusilados sin juicio alguno.

martes, 19 de noviembre de 2013

Tuneles

A poco de comenzar ñas hostilidades entre China y Japon, los aldeanos chinos comenzaron a excavar, a fin de eludir la persecucion de los japoneses, cuevas y sotanos bajo sus casas. Pero los soldados japoneses pronto descubrieron sus escondites. os chinos, adaptandose a la nueva situacion, conectaron entre si los sotanos de las casas vecinas y construyeron una intrincada red de tuneles. Tambien estos fueron descubiertos por los japoneses, que los bloquearon e inundaron, obligando asi a los chinos a abandonarlos. Pero la paciencia e ingenio del pueblo chino no tenia limites. El paso siguiente fue conectar los tuneles de una aldea con la siguiente. Quedo construido asi un sistema de comunicaciones subterraneo que se extendia por kilometros y kilometros. Ya alli, ademas de refugio, encontraban los chinos un medio de eliminar a centenares de soldados japoneses. En efecto, tras dejar entrar en los mismos  a los enemigos, los chinos cerraban las entradas e inundaban las galerias. Ademas en algunos tramos, dejaban caer puertas trampas que se cerraban detras de las columnas de japoneses, que se aventuraban en las profundidades. Tambien producian, en las entradas, grandes hogeras que llenaban de humo los pasadizos y mataban a los japoneses.

El paso siguiente fue la construccion de tuneles paralelos  a los anteriores, a mayor profundidad, a donde se alojaban cientos de aldeanos.

El piso de los tuneles fue minado con elementos explosivos que se controlaban a distancia. Quedaba entonces la tarea de reconocer, tambien a la distancia, al enemigo del amigo. Y el expediente era simple. Bastaba ver sus pies. Un pie desnudo o calzado con sandalias era un aldeano, un pie calzado con bota significaba un soldado enemigo.

Los japoneses, a su vez, idearon mil y una trampas para aniquilar a los chinos que se ocultaban en los tuneles, Una de ellas, fue la de atar a un cerdo, un tubo de gas letal y tras empaparlo  en combustible, prenderle fuego. El animal, aterrorizado, echaba a correro por el tunel. Pero los aldeanos subsanaron el peligro, construyendo fosos, que llenaban con agua, en la que caian los cerdos.

La lucha subterranea fue terrible, miles de aldeanos fueron sus victimas, miles de soldados japoneses los siguieron en el camino de la muerte.

sábado, 19 de octubre de 2013

Chiste Militar 20


Si les suena parecido a cierto expresidente que despreciaba la vida humana y sacrifico 100,000 muertos para justificar su sed de poder, es pura coincidencia. chiste militar 20