Mostrando entradas con la etiqueta Tradicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradicion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Lore marinero, sobrevivientes dentro de un buque hundido

 Desde joven habia escuchado historias sobre marinos que habian sobrevivido dentro de un buque hundido, que se habia ido al fondo del mar, y de como habian vivido hasta varios dias, hasta que se agotaban o bien el alimento o el aire.

Estas historias me parecian fantasticas, como las de los Specks o los buques fantasmas, porque parecian ir contra toda logica, aunque claro, en la mar, el sentido comun, muchas veces no es suficiente, sino se debe de usar el criterio informado, hay muchas cosas que pasan ahi, que son mucho mas complejas y deben de ser comprendidas.

Una historia que recuerdo de mi infancia, era de un marino, que estaba trabajando en las partes bajas del buque, cuando este choco contra las rocas, el ya no alcanzo a escapar y se encerro en una habitacion, con puerta hermetica, el buque se hundio, dando una vuelta de campana y el quedo atrapado, espero por dos dias, para ser rescatado, golpeando las paredes con un tubo, pero nadie vino, asi que cuando el aire ya comenzaba a hacerse pesado y no aguantaba mas el frio, con un esfuerzo sobrehumano,  abrio la puerta, y salio nadando del buque sumergido, cuando llego a la superficie, asusto a los que estaban haciendo el salvamento del buque, que no podian creer de donde habia salido

Uno asumiria que un buque al irse al fondo, se llena de agua y cualquier persona dentro de el, moriria ahogada, pero esta historia tiene sentido, porque ciertamente que pueden existir bolsas de aire, siempre y cuando el buque no se sumerja muy profundamente, porque ahi, existe el fenomeno de la implosion.

Ya con el tiempo, me comence a enterar de casos verididcos, como los rescatados del USS Oklahoma o el triste caso de los tres marineros del USS West Virginia, cuyos cadaveres fueron encontrados, en las partes bajas del buque, cuando se comenzo su reparacion, meses despues de Pearl Harbour, tres infortunados marineros, se refugiaron en un cuarto, y sobrevivieron por muchos dias, hasta que la comida o el aire se agoto.

Pero el caso mas sorprendente, ocurrio hace poco, y del cual hay hasta filmacion, de un sobreviviente, que quedo atrapado dentro del casco de un pequeño barco pesquero, y que fue rescatado por un buzo, tres dias despues de haberse hundido.

El lore son las experiencias de miles de marinos, que se han acumulado a lo largo de lo siglos, a veces embellecidas hasta tal punto que contienen muy poco de verdad, pero algo que aprendi con los años, es que casi siempre hay hechos reales y concretos detras de el.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Misterios en el Mar, Rogue Wave

Hay Buques que desaparecen sin dejar rastro, aun en la actualidad, enormes Portacontenedores se hunden sin siquiera una llamada de auxilio, o solo se encuentra de ellos, un bote arrancado, restos flotando en el mar,  o nada en absoluto, mientras que los enormes buques son buscados (y usualmente encontrados en el fondo), usando hasta minisubmarinos, los pequeños solo se pierden y nadie los busca en sus tumbas, en el fondo del mar.

Los Viejos Marinos, suelen contar historias de enormes olas que se tragan los buques, surgidas de la nada, como si Poseidon de repente decidiera castigar a una mala tripulacion, algun ofensivo pecado marino, y en un momento, destruyera un buque...

Esas historias las he oido desde que era niño, en Veracruz y de muchos marinos, incluyendo mi abuelo y algunos de sus amigos, incluso mi madre, que por ello, no deseaba que yo fuera a la mar, para mi eran parte del Folklore, como los monstruos marinos y los jonases.

Cuando creci, y me uni a la Navy, segui escuchando esas historias, pero asumi que eran solo historias, o tal vez, que las enormes olas de una generacion, eran pequeñas olas para la mia, la de la Marina Nuclear, con enormes Portaaviones y Submarinos capaces de sortear todos los oceanos, en cualquier condicion.

Un dia que acababa de aterrizar en mi buque, parte de la 6a flota, me llegaron ordenes, tenia que presentarme inmediatamente a la comandancia en Napoles, por lo que solo me cambie de uniforme y me subi en el primer C-2 que encontre, me pregunte de que se trataria, pero no mucho, me quede dormido casi inmediatamente, despues de todo, habia sido un CAP de casi toda la noche, me desperte hasta que el avion iba ya a aterrizar.

Me presente inmediatamente ante un Contralmirante, para mis ordenes especificas, las cuales, eran un poco sorprendentes, tenia que acompañar a algunos capitanes de la flota a una conferencia en la Universidad de Padua, ¡que raro!, ¿desde cuando la Marina te saca de tu portaaviones para una Conferencia?, ¿y porque a mi, un simple piloto?, todo se fue aclarando en el tren de ida, mis compañeros de viaje, eran todos Capitanes de Primera, viejos lobos de mar con mas de 100 años de experiencia entre todos, y entre ellos, mi antiguo Capitan, la verdad, me sentia un poco incomodo entre esas luminarias, yo, un modesto Teniente y como mil años mas joven, era un extraño en ese grupo, pero me integre rapidamente, mis conocimientos del sistema ferrocarrilero italiano me sirvieron bastante para hacer el viaje mas eficiente, en cierto sentido me senti como un guia de Turistas ricos, pero ante todo, mi conocimiento de esas viejas narraciones de mar, me permitieron contar historias que iban mas alla de mi edad.

En el tren me entere del porque me habian llamado, cuando vi la hoja donde se describia la Conferencia, me di cuenta inmediatamente del porque del viaje, y de la constelacion de participantes, el titulo era algo asi como Rogue Wave, A Non Linear Description, una conferencia de Matematicas Avanzadas, eso explicaba porque era necesario, no iba como un simple piloto, muchos sabian que estaba estudiando Fisica, asi que necesitaban un interprete matematico, y me imagino que fui el primero que encontraron, mas para un tema tan apasionante para un marino como lo eran las Rogue Waves, a veces llamadas Freak Waves.

Pocas veces he tenido un viaje tan animado, todos hablando del mismo Mito, aunque en realidad no era tan mitica, la mayoria de ellos ya habian visto al menos una, y contaron sus historias, de como de la nada, habia surgido una ola, a veces incluso en una direccion diferente a la de la mar, y habian atacado con una fuerza brutal, arrancando pedazos de la superstructura, arrojado hombres y equipo al mar, dejando los buques tan vapuleados que a veces habian quedado al garete, justo las platicas que habia oido en Veracruz en mi infancia.

La Conferencia fue increibe, comenzo con un modelo Lineal, el que se enseña en las clases de Ingenieria o Arquitectura Naval, en donde las olas, solo pueden crecer hasta cierto limite, por superposicion lineal; en este modelo, una ola no puede llegar a ser mas grande de 12 metros y es lo que habia aprendido mi generacion y lo que hacia que muchos no creyeran muchas veces, en las viejas historias, aunque yo si las creia, la palabra de mi abuelo era sagrada, aunque no checara con las Matematicas.

Despues comenzo una descripcion muy Matematica, usando la Ecuacion de Schrödinger, con elementos de Teoria de Fluidos, con lo que predecia un modelo No Lineal, en el cual, las olas de 30 metros eran comunes, el modelo, como todo modelo matematico, tenia suposiciones teoricas, bastante abstractas, que pueden ser discutibles de su aplicacion a la realidad, como siempre, el largo camino de la Teoria a la Practica...

Pero entonces, comenzo la parte de datos experimentales, mediciones de satelite, obsevaciones directas desde plataformas petroleras, datos obtenidos de buques que sobrevivieron, y el dato final, las mediciones de la ola mas grande jamas medida, la ola Draupner, o la Ola de Año Nuevo, una ola de 26 metros, cuyo patron era identico al modelo No Lineal, luego entonces, EXISTEN.

Despues de la conferencia, el expositor respondio preguntas, muchas mas de las que esperaba, porque no lo  iba a dejar escapar sin una duda, la platica se extendio mucho mas alla de la conferencia, invitamos a los investigadores a comer y seguimos una charla bastante amena, aunque todo el tiempo tuve que hacerla de traductor, no del italiano, ya que ellos hablaban muy buen ingles, sino de Lenguaje Matematico a Idioma Marino, los Capitanes preguntaban algo, yo lo reelaboraba matematicamente y lo preguntaba.

Llego la noche, con unos chiantis, una platica amena y si hubiera habido signorinas, hubiera sido perfecta, pero fue una platica profesional, que termino con una invitacion a America, a que presentaran sus resultados a la Marina, al final de eso surgieron muchas cosas:
  1. La vieja Tradicion fue confirmada, un misterio que se reconoce, como tal
  2. Los nuevos conocimientos se usaran en el diseño de la siguiente generacion de buques.
  3. Seguimos sin saber el porque, o el como, pero por lo menos ya sabemos su existencia.
  4. Yo sigo sin haber visto una, pero ya se que existen, que hacer cuando me la encuentre y como sobrevivir a una (o por lo menos intentarlo)

miércoles, 28 de julio de 2021

A reluctant captain

 No me siento comodo con el rango de Capitan, lo consegui despues de muchos años de esfuerzo, mucha dedicacion, estudios y montañas de trabajo, tomando diplomados, especializaciones y volando mucho; mas sin embargo, para mi, un verdadero Capitan, es uno de mar, que lo conoce a profundidad, un guia de hombres, que sabe perfectamente que es capaz de hacer su buque, y si bien, se lo basico que debe de saberse cuando se esta en la Marina, en realidad me especialice mas en otras cosas, podria ser, por asi decirlo, un Capitan del Aire, ahi si me siento a mis anchas, sabia de todo sobre las aeronaves, desde como se construian, hasta como se deshechaban, habia estudiado todas las tacticas y estrategias de aviacion naval y de portaaviones.

Es una tradicion que un piloto viejo, regrese a la escuela, para aprender todo lo que un Capitan de Mar debe de saber, y asi hacerse del mando de un Portaaviones y despues de una escuadra, pero en mis tiempos, la admision solo se hacia para personas que habian nacido en Estados Unidos, asi que para los que no lo habiamos hecho, existia un limite a nuestras carreras.

Los pilotos viejos, ya no podemos volar, despues de tantos años de aceleraciones en la catapulta y frenados en el aterrizaje, nuestros cuerpos se resienten, asi que solo nos quedan dos caminos en la Marina, retirarnos o servir en la administracion, y sinceramente, un trabajo de escritorio, no era mi ideal de felicidad.

Pero en realidad no estamos del todo retirados, seguimos en la Reserva, por lo menos unos años mas, pero ya no es lo mismo, la Tecnologia evoluciona, los aviones en los que vole, ya no son los mismos, el F-14 ya se retiro del servicio, el F-18 ha evolucionado tanto, que se parece muy poco al que vole, y el F-35 ya es otra generacion, es triste pensar que mucho de lo que hice o estudie, ya no tiene aplicacion.

Volar fue una de las partes mas importantes de mi vida, y la verdad, lo extraño mucho, pero es algo que ya paso, algo que hice de la mejor forma posible, en tiempos dificiles de la Guerra Fria, ahora, debo de dedicarme a otras cosas apasionantes y ya no tan peligrosas, aunque claro, en caso de emergencia, los viejos pilotos siempre son llamados a filas, tal vez ya no para volar (a menos que sea una verdadera situacion desesperada), pero si para encargarse de cosas como la Organizacion Industrial, las Estrategias y los Mandos Expandidos que una guerra siempre requiere.