Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2022

Mi Madre y el Mar

Creci en Veracruz, mirando al Oceano, admirando su infinita belleza, esperando el dia que me llamaria, en que su poderoso encanto seduciria mi alma y me llevaria a el, mi familia se mudo al DF para mi educacion, pero aun asi, cada vez que regresaba al puerto, me quedaba de pie frente a el, admirando su etereo movimiento.

Un dia llego la hora, le dije a mis padres que ingresaria a la Marina, ha sido el mas grande susto que le provoque a mi madre, entonces ella todavia era joven y se rehuso decididamente, me llevo meses convencerla, finalmente lo acepto, no muy animada, para ella, era como si perdiera un hijo, sus lagrimas fueron mi despedida.

Me uni  a la USN, y me gradue de Aviador Naval, durante mas de quince años navegue por todos los mares, enfrente dias brillantes y terribles tormentas, volvi una que otra vez al terruño, solo por breves momentos, era joven, la vida me sonreia y el mundo era mio.

Termino mi carrera cuando mi cuerpo ya no podia resisitir mas, podia elegir entre el cuerpo general o una carrera diferente, elegi la de Fisico y regrese a Mexico, unos cuantos años mas vieron mi divorcio, y una grave enfermedad de mi madre, como hijo unico tuve que regresar a su casa a cuidarla.

Su vejez, su enfermedad y su cuerpo agotado me han conmovido profundamente, toda su vida se dedico a cuidar la salud de los demas, ha resucitado pacientes casi muertos, ha salvado un numero inconmesurable de vidas, ha recibido muchas mas, y ahora no puede moverse sola, la vida le ha pagado con dureza a su bondad.

En estos años que ha vivido conmigo, poco a poco ha ido cambiando la relacion que tenia con ella, ahora me ha contado historias y eventos de su vida que era imposible que me contara cuando yo era joven, una noche que ibamos a Poza Rica en un ADO, cuando pasamos el puerto me dijo la razon por la cual tenia tanto miedo de que yo ingresara a la Marina, cuando ella era joven, se enamoro de un Marino, pero el murio en el mar, en el hundimiendo del "Tlaxcala", asi que lo primero en lo que penso, cuando me oyo decir que tambien iria al mar, era que tambien me perderia.

Para ella el Oceano era una Tumba, para mi la Vida, ahora la comprendo, y comprendo tambien la osadia del joven, que debe de seguir sus sueños a pesar de la resistencia de los adultos.

domingo, 30 de enero de 2011

Miedo

El miedo no es lo peor, uno se libra pronto de el, sin que nos deje huellas. A muchos de los que hemos sido meros espectadores de la guerra, nos parece que el peligro, a menudo, no es mala cosa. He visto soldados que al dirigirse al frente por primera vez, iban temerosos. No tenian un temor directo a ser heridos, temian lo desconocido, el misterio representado por el frente. Este temor se leia claramente en sus rostros. Era el miedo a asomarse al abismo y mirar lo desconocido, y correr el riesgo de hundirse en ello. Cuando un hombre iba al frente, pensaba: ahora lo arriesgo todo, pongo toda mi vida, y cuanto espero hacer, y cuanto amo. Me lo juego todo contra la muerte.

Cuando aquel mismo hombre volvia del frente, parecia haber aumentado su talla, se habia asomado al borde de la ignorancia y regresaba intacto. Sentiase invadido de sucesivas oleadas de felicidad segun volvia a la vida y a las cosas que esperaba hacer en la vida. Al recobrar cuanto se jugara, parecia un ser de mas consideracion, como si hubiera ganado algun provecho en los riesgos corridos.

Posiblemente los combatientes sienten algo semejante a lo que las mujeres cuando corren el riesgo de dar a luz. Una vez afrontado lo desconocido, vuelven inmensamente confortadas. Cabria incluso decir que en la paz, rara vez los hombres corren riesgo alguno y que convendria purificar sus vidas haciendoles, en ocasiones, jugarse el todo por el todo.

Palabras de Alan Morehead, corresponsal britanico, autor de obras como "Galipoli" y "Eclipse".

Transcripcion: Sergio Antonio Tellez Morales